HIPNOSIS HOLÍSTICA.

                La Hipnosis Holística es una gran aventura interior maravillosa con el fin de obtener autocuración. Da orientación hacia un estado físico óptimo, salud mental, plenitud emocional, equilibrio financiero y armonía espiritual.

 

            La Hipnosis Holística  es el uso de la hipnoterapia como una guía para nutrir la vida de uno a través de procesos positivos y edificantes que motiven al cuerpo, mente y espíritu a sanarse por sí mismos. Estos procesos van más allá de los límites de nuestro ser físico – esa dimensión que reconocemos en el mundo físico – para explorar realidades superiores. La Hipnosis Holística puede aumentar y enriquecer el proceso de sanación en todo individuo.

 

                La Hipnosis Holística es una aventura interna – un ejercicio de aparentar o fingir – que accesa a la imaginación constructiva para ayudar a crear una mejor realidad. Muchas personas creen que el aparentar es algo infantil, falso o indeseable. En verdad, el fingir o actuar como si fuese real es un valioso proceso de creación. Palabras como imaginación constructiva, pensamiento positivo, visualización, y pueden ser usadas como substituto de la idea de fingir o aparentar.

 

                El interior, o mente inconsciente, es distinta de la mente consciente. Percibe el fingir, como parte válida de un logro eventual. Cuando fingimos que algo fuese a pasar, existe una mayor posibilidad de que suceda que si simplemente no nos imaginamos nada; la mente es la creadora. Es interesante, que cuando pensamos o imaginamos que algo ya se realizó, la mente interna lo percibe como ya realizado y el individuo responde de acuerdo a ello.

 

            El concepto de que primero visualizamos y luego creamos nuestro propio destino no es algo nuevo. Sin embargo, este sentido de auto-ayuda que atrajo a muchos buscadores al campo de la hipnosis originalmente, puede ser ahora reintegrado con una visión mayor – definición, aplicación, sanación y aceptación – un enfoque holístico al proceso de hipnoterapia. La definición es un proceso personal – una evaluación íntima que define la realidad del individuo. La aplicación puede ser entendida como formas de lograr esta definición. La sanación es el resultado de este proceso – sea física, espiritual, mental, emocional o financiera. Aceptación es la elección del individuo para acoger con paz interior y satisfacción este proceso – el fluir de una continua integración de la realidad. Cada uno de éstos son elementos del proceso de Hipnosis Holística.

 

                El proceso de autohipnosis involucra métodos de relajación, meditación o de guía para llegar al inconsciente subconsciente o mente interna. Sin embargo, el proceso de Hipnosis Holística integra diversas dimensiones de la percepción, no sólo sentidos físicos como el visual, auditivo y kinestésico, sino sentimientos y experiencias transpersonales  espontáneas. Este proceso dinámico transforma la meta de la hipnosis, para abarcar al individuo como persona íntegra, no como “fumador”, “alguien a dieta” o “víctima”.

 

 

 

 

 

 

 

 

                Mientras la mayoría de las personas utilizan aproximadamente el 10% de su potencial cerebral, la hipnosis holística permite hacer uso de ese 90% restante, integrando nuestros diversos “potenciales de inteligencia”. Podremos entendernos mejor como individuos y como consciencia universal – a través de la aplicación de estas herramientas holísticas. Las investigaciones en educación han examinado el proceso de aprendizaje y han definido múltiples teorías acerca de la inteligencia que indican varios estilos en los que los individuos experimentan, comprenden, y retienen información. En otras palabras, cada persona aprende y se desarrolla de distintas maneras.

 

                Algunas generaciones son resultado de estas formas, patrones o estilos potenciales de aprendizaje. Hay individuos que se desarrollan y aprenden a través de relaciones interpersonales o de actividades sociales; su inteligencia potencial se puede describir como de un estudiante social o interpersonal. Para otros

 

 

Es valioso el tiempo en el que están en silencio y en pensamiento profundo – estos son estudiantes intrapersonales – siempre deseando meditar las cosas, “consultar con la almohada”, para aceptar la realidad. Estos estudiantes son dados a soñar y a meditar. Necesitan consultar en su interior para tomar decisiones.

 

                Las personas que aprenden básicamente a través del estilo visual, gusta de “ver” cosas, para observar lo que están procesando. Aún con los ojos cerrados, el estudiante visual puede ver fotos y escenas en la imagen central de su mente. Pueden fácilmente grabar, recordar y guardar impresiones visuales. Otros que aprenden a través del canal auditivo, escuchan cosas externas como si fuera una bocina, o interiorizan escuchando su “voz interna”. Les gusta la música, sobresalen en los idiomas y en la memorización. Pueden guardar, memorizar y recordar palabras, historias y sonidos. Los estudiantes kinestésicos son los que tocan con las manos, aprenden haciendo las cosas. Están en “contacto” con la vida, uniendo cosas y haciéndolas funcionar. Los kinestésicos frecuentemente demuestran sus sentimientos. Estos son algunos ejemplos de los potenciales de inteligencia. Algunos individuos integran todos estos tipos de estilos dependiendo de las circunstancias. En tanto que otros dependen principalmente de uno, pero son influenciados secundariamente por una combinación de los otros estilos.

 

                Es interesante mencionar, que la Hipnosis Holística abre la oportunidad a nuevas formas de aprendizaje y a experiencias con resultados positivos. De otro modo a esto se le llama sanación. El objetivo de la Hipnosis Holística, involucra a todo el individuo y a la creación de un “mejor compañerismo” que pueda llevar a un estado físico óptimo, a un bienestar mental, a una plenitud emocional, a un equilibrio económico y a la armonía espiritual. La sanación es un proceso natural continuo; uno no tiene que estar “enfermo” para experimentar la sanación holística, ya que es un proceso ganar que motiva a un potencial personal ilimitado.

 

                Los maravillosos descubrimientos que uno obtiene a lo largo de este viaje se pueden expresar a través de los diversos potenciales de la inteligencia. Las personas visuales pueden llevar un diario escrito de su aventura holística, o a través de dibujos u otras formas creativas. Los estudiantes interpersonales pueden comentar sus experiencias o guiar grupos para compartir sus descubrimientos.Los del tipo intrapersonal, pueden quizás crear un espacio de meditación en su casa, o dedicar un lugar en un ambiente natural para contemplar su nuevo ser holístico.

Los kinestésicos pueden crear una danza ritual o movimientos rituales para expresar su compromiso y dedicación al proceso holístico. Todos los estudiantes pueden combinar y desarrollar formas para expresar su viaje, y su sanación.

 

                Un individuo que experimenta la aventura de la Hipnosis Holística podrá tener en mente que la CONFIANZA es la llave a la puerta de la mente superior y la PRECIACIÓN abre la puerta más fácilmente. Una actitud de AGRADECIMIENTO por todo lo recibido, es esencial para un crecimiento y realización a lo largo de la jornada por las subidas y bajadas de los caminos de la vida. En Hipnosis Holística las percepciones individuales, pensamientos, sueños y despertar de la persona se unen – se integran en armonía – sinergéticamente creando un Ser mejor que cualquiera de las partes. El físico se ve más contento, saludable, vibrante y radiante. El aspecto emocional es pacífico, agradecido y dispuesto de dar y recibir amor. La parte financiera ha observado una sanación monetaria y se equilibra con generosidad e inteligencia financiera. El espiritual ha unido todas las partes como un continuo fluido de iluminación. El espíritu se ha convertido en el aspecto más importante de la vida. La Hipnosis Holística ha marcado el camino para sanar las distintas partes del individuo – formando un Ser íntegro.

 

Por Henry Leo Bolduc

Con la generosa ayuda de Peggy Becker

 

Traducción: Angelina Ahumada y Juan Jaime Marroquín Ahumada